****FERNANDO LUIS TOMIELLO****
DIFERENTES ALMIDONES MAIZ vs. PAPA
El almidón es el carbohidrato de reserva más abundante en las plantas y se encuentra en hojas, diferentes tipos de tallos y raíces, así como en flores, frutos y semillas, su principal uso es como fuente de energía.
Los almidones de cereal, son diferentes en muchos aspectos a los almidones extraídos de tubérculos y de raíces.
La documentación farmacológica, toxicológica y clínica del almidón de papa está basada en términos generales en la información publicada de los productos derivados del almidón de maíz, sin embargo esto es un grave error, ya que son dos productos diferentes.
Debe tenerse en cuenta que ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica), basándose en normas Internacionales codificadas por la OMS (Organización Mundial de la Salud), FDA (Food and Drug Administration) y EMEA (The European Agency for the Evaluation of Medical Products)
Aprueban estas drogas por el criterio de similitud de composición con las originales, siempre que se traten de formas farmacéuticas en solución y destinadas a ser administradas por vía parenteral, a excepción de los productos de origen biológico.
Difieren en varios aspectos, quizás uno de los mas distintivos es como se presenta la molécula en forma y tamaño, ya que las condiciones físicas son determinantes para su comportamiento dentro del cuerpo humano.
Estos datos, de importantes diferencias en la estructura espacial de una sustancia, nos hablan claramente de distintos comportamientos farmacocinéticos, en cuanto a la permanencia en el compartimento intravascular y la excreción del almidón.
Hay datos concretos que debemos tener en cuenta, sobre importantes diferencias farmacológicas, el trabajo de Lehmann Gunther, et al (X) nos ilustra sobre estas. Resultados: Usando análisis no compartimental, fueron encontradas diferencias significativas, hasta las 24 hs.
Area Under the concentration-time Curve 24 hours (AUC24)
AUC24 (mg h/mL):
HES 130/0.4/9:1
58.32 +/- 9.23 mg h/mL
HES 130/0.42/6:1
45.97 +/- 8.97 mg h/mL
Clearence total aparente (CL)
CL (mg/mL):
HES 130/0.4/9:1
0.81 +/- 0.34 L/h)
HES 130/0.42/6:1
1.14 +/- 0.4 L/h
Elimination half-life (t1/2)
t1/2 (h)
HES 130/0.4/9:1
5.27 ± 0.43 h
HES 130/0.42/6:1
4.51 ± 1.03 h
Se pueden extraer algunos datos muy relevantes de este trabajo, sobre la farmacocinética de los distintos almidones, el preparado de almidón de maíz (HES 130/0.4/9:1), presento una AUC24 (Area Under the concentration-time Curve 24 hours) con mas cantidad plasmática por hora, un clearence (CL) más lento y una vida media de eliminación (t1/2 h) más larga, todo esto permite una mayor concentración en el intravascular y un tiempo de permanencia acorde. Es así, que el almidón de papa (HES 130/0.42/6:1) tendrá menor efecto de volumen, con igual cantidad y permanecerá menos tiempo en el intravascular, se calcula que un 20 a 30% del expansor de volumen plasmático hidroxietilalmidón derivado del almidón de papa se degrade más rápido y así se elimine antes que el almidón derivado del maíz.
El trabajo de Jungheinrich Cornelius (X), donde se presentan las diferencias farmacocinéticas de los almidones, se pregunta si todos los almidones son iguales y dice “El almidón de maíz ceroso y el almidón de papa son productos no equivalentes, debido a algunas diferencias fisicoquímicas (Ej: la fosforilación del almidón de papa)”.
El almidón de papa contiene un importante contenido de fosforo, según el trabajo de Takahiro Noda, et al (2), los almidones de papa se dividen en tres grupos:
Bajo en fosforo (low-phosphorus starches (LPS) (308–395ppm),
Mediano en fosforo (medium-phosphorus starches (MPS) (711–716 ppm),
Alto contenido en fosforo (high-phosphorus starches (HPS) (1110–1244ppm).
Los hidroxietilalmidones basados en el almidón de papa están cargados negativamente con grupos éster fosfato.
También es muy importante el trabajo de Sommermeyer Klaus, et al (X), donde se habla de altísimas concentraciones fosfatos (3000 a 5000 ppm), pero también presenta un cuadro interesantísimo por sus datos:
En el trabajo de Jamnicki, M., et al, donde se trata en profundidad el tema trastornos de la coagulación en 80 pacientes usando Tromboelastografo, de distintos almidones, se concluye que “El presente estudio demostró que el almidón derivado de papa compromete in vitro más la coagulación de la sangre, que el almidón derivado de maíz”.
En el trabajo de Mc Gehee DS, et al, publicado en Anesthesiology del 2000, se trata profundamente este tema y afirma que “Hay un número de inhibidores naturales de la colinesterasa (acetylcholinesterase, AChE) y la butirilcolinesterasa (butyrylcholinesterase, BuChE), incluyendo los glucoalcaloides solanáceos (glycoalkaloids, SGAs), que se encuentran en las plantas de la familia Solanaceae tal como la papa”.